Geomorfologia Litoral
La
geomorfología
litoral estudia las formas del relieve propias de las zonas
costeras o es la zona de transición e interacción entre el
ambiente terrestre y el ambiente marino; como las barras, arbotantes, flechas, albuferas, entre otros, así como también procesos de erosión y
sedimentación costera.
La geomorfología
litoral se preocupa de estudiar las geo formas resultantes de la morfogénesis
marina en el borde costero, el cual es la zona donde interactúan tres ambientes
geográficos:
1.La hidrosfera(océano)
2.La litosfera (continente)
3.Atmósfera
•Las costas no han
estado siempre localizadas en su emplazamiento actual; han sucedido
transgresiones y regresiones en el curso de la historia geológica en que las
glaciaciones y los movimientos tectónicos han hecho fluctuar el
nivel marino.
Es por ello que, en un sentido
amplio, la zona costera abarca todas las geo formas cuyo origen haya sido la
acción marina, aun cuando,
actualmente, ellas no estén en contacto con el mar.
La acción marina alcanza a una porción de tierra superior a la orilla
de más alta marea: como acantilados, espacios alcanzados por las salpicaduras
del oleaje, además de zonas siempre sumergidas próximas a la orilla.
La costa incluye tanto la zona de tierra emergida como la zona de aguas
poco profundas en las que las olas realizan su actividad, así como las playas y
acantilados costeros modelados por las olas, y las dunas costeras.
•Características
de las costas:
•Las
costas pueden definirse o clasificarse según el cambio relativo del nivel del
mar, las costas pueden ser:
De
emersión:
•Levantamiento
de bloques de la corteza o al descenso en el nivel del mar. Formadas por
depósitos sedimentarios por encima del nivel actual de las aguas (plataformas
de abrasión, acantilados...), con numerosos accidentes litorales de
posicionales (albufera cordones, deltas, etc.).
De
inmersión o subsidencia:
•Tienen
su origen en hundimientos tectónicos de bloques o al ascenso generalizado del
nivel del mar. Encontramos desembocaduras fluviales inundadas (estuarios), con
costas más o menos accidentadas (llanuras costeras, rías, fiordos, etc.).
•También
pueden definirse dos tipos de costas según
la procedencia de los materiales que contengan:
COSTAS DE EROSIÓN O ABRAZION
•en
los que los materiales proceden de la erosión y transporte por el agua marina.
Estas a su vez pueden ser altas, rocosas, con acantilados, fiordos, bahías,
etc.., o bajas arenosas, formando las playas.
COSTAS DE AVANCE O ACUMULACION
•cuando
procedan fundamentalmente de arrastre fluvial. Presentan gran cantidad de
sedimentos aluviales, siendo sus costas bajas, llanas y rectas, y abundancia de
formaciones deltas, arrecifes, barras,
albuferas, etc.
OLEAJE
•Se
define oleaje como una sucesión de ondas u olas sobre una superficie de agua
que su origen se debe a la transferencia de energía del viento a la superficie
del agua, para luego propagarse hasta alcanzar tierra.
•Las
olas generadas por el viento pertenecen a un tipo conocido como ondas
oscilatorias, porque la ola se propaga a través del agua originando en ésta un
movimiento oscilatorio.
CORRIENTE
En
el sistema de circulación costera inducido por las olas tiene gran importancia
el ángulo de incidencia de los trenes de ola, el cual está controlado a su vez
por la orientación de la costa con respecto a los vientos dominantes y a los
frentes de mal tiempo.
EROSION MARINA
La
erosión marina es la remoción de partículas minerales de la costa
producto del impacto mecánico de las olas.
Las olas
pueden generar procesos de erosión marina y de abrasión. Ellas realizan una
enorme presión y succión al romper contra las rocas y retirarse posteriormente.
GEOFORMAS COSTERASGEOFORMAS COSTERAS
En
las costas rocosas y abruptas
la
acción destructiva del mar sobre el relieve
costero
modela plataformas de abrasión,
acantilados, y diversas formas de erosión
diferencial
las cuales dependen de los tipos
de rocas
y su
estructura
Son creaciones
rocosas la cuales están creadas por la combinación
de
lava volcánica con agua marina estas suelen aparecer
a las orillas
de
las costas.
Son
creaciones rocosas la cuales están creadas
por
la combinación de lava volcánica con agua marina
estas
suelen aparecer a las orillas de
las costas.
ACANTILADO
Un
acantilado es un accidente geográfico que adquiere la forma de una pendiente
abrupta. En este sentido, puede aparecer junto a las costas, en montañas o a
orillas de los ríos.
GOLFO
Un
golfo es una parte del océano o mar, de gran extensión, encerrado por puntas o
cabos de tierra.
ENSENADA
Una ensenada es un accidente
geográfico costero. Las ciencias de la Tierra generalmente utilizan este
término para describir una entrada de agua circular o redondeada con una boca
estrecha. Los
geógrafos
entienden que la ensenada es una entrada de agua de menor dimensión que una bahía.
CABO
Cabo es
un accidente geográfico formado por una masa de tierra que se proyecta hacia el
interior del mar; recibe este nombre sobre todo cuando su influencia sobre el
flujo de las corrientes costeras es grande, provocando dificultades para la
navegación.
Algunos
cabos son especialmente famosos por ello, como el cabo de Hornos.
DELTA
Se denomina
delta al territorio triangular formado en la desembocadura de un río, mediante
sedimentos que se depositan a medida que la corriente del río va
desapareciendo.
TÓMBOLO
Es un cúmulo de arena que
conecta una isla con tierra firme o con otra isla
Estuario
Los estuarios
son zonas de contacto entre aguas dulces y saladas, constituyendo ecosistemas
de gran productividad debido al elevado contenido de nutrientes y a las altas
temperaturas del agua fluvial, y donde abunda el fitoplancton(organismos
acuáticos autótrofos del plancton, que tienen capacidad fotosintética y que
viven dispersos en el agua) y gran cantidad de consumidores
primarios y secundarios.
Marismas
A veces,
los terrenos bajos del continente se inundan durante mareas altas, formándose
las marismas, de gran importancia como humedales. Se consideran un ecosistema
de gran importancia, debido al sinfín de organismos que las habitan, desde
diminutas algas planctónicas, hasta una abundante cantidad de flora y fauna,
fundamentalmente aves.
Albufera
Es una
laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una
lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario