INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA
¿Qué es la geología?
La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
Importancia:
- Ingeniería ambiental: En el estudio del ambiente y de las aguas subterráneas.
- Ingeniería minera y metalúrgica: Principalmente en la ubicación de recursos minerales y en la obtención de metales con el máximo grado de pureza.
- Ingeniería del petróleo: En la ubicación de yacimientos de hidrocarburos.
- Ingeniería civil-geotecnia: En la construcción de diversas obras como presas, túneles, carreteras, puentes o edificaciones.
- Ingeniería química-industrial: En el estudio de la composición de minerales y usos como materia prima en la industria.
- Ingeniería agraria: En el estudio de la composición de los suelos y las irrigaciones.r
RAMAS DE LA GEOLOGIA:
Espeleología: Es una ciencia que estudia la morfología y formaciones geológicas (espeleotemas) de las cavidades naturales del subsuelo.



Es la rama de la geología que se dedica a estudiar la corteza terrestre, sus estructuras y su relación en las rocas que las contienen. Estudia la geometría de las formaciones rocosas y la posición en que aparecen en superficie.
Geología planetaria: Es una disciplina científica que trata de la geología de los cuerpos celestes (planetas y sus satélites, asteroides, cometas y meteoritos).
Geología histórica: Es la rama de la geología que estudia las transformaciones que ha sufrido la Tierra desde su formación, hace unos 4.500 millones de años, hasta el presente.
Geomorfología: La Geomorfología tiene por objeto la descripción y la explicación del relieve terrestre, continental y marino, como resultado de la interferencia de los agentes atmosféricos sobre la superficie terrestre.

Hidrogeología: Es una rama de las ciencias geológicas que estudia las aguas subterráneas en lo relacionado con su origen, su circulación, sus condicionamientos geológicos, su interacción con los suelos, rocas y humedales (freatogénicos); su estado (líquido, sólido y gaseoso) y propiedades (físicas, químicas, bacteriológicas y radiactivas) y su captación.
Petrología: Es ciencia geológica que consiste en el estudio de las propiedades físicas, químicas, mineralógicas, espaciales y cronológicas de las asociaciones rocosas y de los procesos responsables de su formación.
Sedimentología: Es la rama de la geología que se encarga de estudiar los procesos de formación, transporte y depósito de materiales que se acumulan como sedimentos en ambientes continentales y marinos, que normalmente forman rocas sedimentarias.

